La Semana de la Educación 2016 ha dado cabida a multitud de estands ocupados por algunas de las empresas más representativas del sector de la educación, la formación y la gestión del conocimiento. Hemos hablado con algunas de ellas sobre su oferta actual y a continuación os mostramos qué nos han transmitido:
“Hasta la fecha, hemos desarrollado proyectos MOOC, a medida para cada cliente. En Danone, por ejemplo, la metodología de MOOC la implementamos a nivel corporativo. Ahora como autores de contenidos vamos a lanzar tres líneas”:
- Day to day, que es para las escuelas de competencias en el entorno corporativo;
- luego, Digifit, que es para temas digitales;
- y luego un tercero que es Happy People, que es como de impacto social y mejora del bienestar. Uno de ellos es de Relaciones de género en la empresa. Nosotros trabajamos para gran empresa y el enfoque ahora es hacer producto para esa posible empresa y detectar posibles necesidades; entre ellas, por ejemplo, las relaciones de género, las desigualdades de género, que siguen siendo un problema bastante grave para el conjunto de la organización. No sólo es reprobable, sino que empresarialmente es un error que ciertas dinámicas se consientan en la empresa, ciertas micro agresiones; luego hablamos de cómo se gestan los liderazgos corporativos dentro de unos años, quién mentoriza a quién. Los hombres que están dirigiendo las empresas mentorizan a hombres, los hombres blancos a hombres blancos… Hay toda esa identificación inconsciente que te lleva a perpetuar todas esas relaciones de desigualdad. Estamos trabajando en este caso con una profesional consultora que trabaja para Naciones Unidas y es la autora intelectual del curso. La idea es concienciar tanto a hombres como a mujeres dentro de una organización. No hay un planteamiento político, hay un planteamiento muy elemental: Todos tenemos sesgos evidentes, tanto hombres como mujeres. Hay un test de Harvard para conocer tus sesgos. Hay mujeres que tienen una vinculación enorme de mujer-familia; hombre-trabajo. Todos tenemos estos sesgos, hombres y mujeres, por educación, y se trata de tomar conciencia de esto sesgos que tenemos de juicio, para que se resuelvan en beneficio de todos.
“Uno de nuestros productos fue un MOOC para ESADE Geo, el Instituto de geopolítica de ESADE, con Javier Solana, ex Secretario General de la OTAN, sobre política y gobernación global a través de Cursera. Hicimos una reunión con Solana y su equipo donde nos dijeron cuáles eran las áreas de interés en ese momento, nos pasaron mucho material, con vídeos, clases grabadas; hicimos un análisis de todo ese material para hacer una primera fase de diseño pedagógico donde sacamos una estructura; también delimitamos bastante el target objetivo que estábamos buscando: Eran perfiles con un mínimo educativo en Latino América y España, con idioma castellano, y con potencial como futuros clientes de Esade. Diseñamos un recorrido de aprendizaje bien claro, y comenzamos la producción de contenidos, desde la guionización de cada una de las píldoras de vídeo, a la grabación de cada una, y a la edición. El producto final tenía mucha edición, muchos recursos gráficos. Es un híbrido entre el criterio pedagógico y el criterio atractivo de entretenimiento, que es muy efectivo. En este caso, por ejemplo, hay 5000 alumnos suscritos activos. Vemos que el público de 30 a 35 años exige muchísimo esos ritmos, ese lenguaje, esos códigos visuales. Los millenials tienen una cultura audiovisual cotidiana: Buena parte de su consumo pasa por el audiovisual. Para retener el talento en la empresa de estas nuevas generaciones es clave que la empresa se adapte a sus necesidades formales y educativas”.
“Hemos renovado ahora el LMS, que es muy agradable para el usuario, con un responsive fantástico”.
Escrito por Leticia Lafuente para LearningLovers.org.
One thought on “Semana de la Educación 2016: FORMACIÓN CORPORATIVA PARA EMPRESAS”