http://redaberta.usc.es/aidu/index2.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=158&Itemid=8
Alain Legault1, Ph. D. Universidad de Montreal.
Desde hace algunos años, la formación por competencias ha sido adoptada por el sistema de educación en Québec. Primero a nivel primario y secundario y más tarde, en el sistema del CEGEP (Lasnier, 2000). Más recientemente, este enfoque de formación ha hecho su aparición en diferentes facultades profesionales universitarias. El presente texto se apoyará en una de las primeras experiencias en la materia a nivel universitario, es decir, la implementación, en 2004, de un programa de 1er ciclo en ciencias de la enfermería en la Facultad de Ciencias de la Enfermería de la Universidad de Montreal (Pepin, Legault et Goudreau, 2008). Mi participación en el desarrollo y la implantación de este programa me llevó a profundizar en los planos teórico y práctico las exigencias de una formación por competencias en la universidad.