MINISTERIO DE ECONOMÍA Y EMPRESA / MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD
DIGITAL FUTURE SOCIETY
Digital Future Society, iniciativa impulsada por el Ministerio de Economía y Empresa de España y Mobile World Capital Barcelona, construye un futuro más justo e inclusivo en la era digital para mejorar el impacto de la tecnología en la sociedad. Con este objetivo, conecta instituciones, corporaciones, organizaciones cívicas y academia, para generar debate, compartir conocimiento, crear soluciones para los desafíos que presenta el avance digital y acercarlas a la ciudadanía. Digital Future Society trabaja en cuatro áreas clave: innovación pública; confianza y seguridad digital; crecimiento equitativo; e inclusión y empoderamiento ciudadano.
I+D+I
SECRETARÍA DE ESTADO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN
http://www.mineco.gob.es/portal/site/mineco/idi
La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación es responsable de las políticas de investigación científica y técnica, desarrollo e innovación, incluyendo la dirección de las relaciones internacionales en esta materia y la representación española en programas, foros y organizaciones internacionales y de la Unión Europea de su competencia.
AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS (CSIC):
La Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) es la mayor institución pública dedicada a la investigación en España y la tercera de Europa. Adscrita al Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, su objetivo fundamental es desarrollar y promover investigaciones en beneficio del progreso científico y tecnológico, para lo cual está abierta a la colaboración con entidades españolas y extranjeras.
INSTITUTO DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO INGENIO:
INGENIO [CSIC-UPV] es un instituto de investigación donde trabajamos más de 30 investigadores provenientes de diferentes campos académicos y de la gestión pública y empresarial. Nos une el propósito de realizar investigación científica de calidad y relevante en el campo de la innovación.
INGENIO BLOG:
http://www.ingenio.upv.es/es/blog
REAL JARDÍN BOTÁNICO:
http://www.rjb.csic.es/jardinbotanico/jardin/
Biblioteca digital del Real Jardín Botánico (CSIC):
http://bibdigital.rjb.csic.es/spa/presentacion.php
La Biblioteca Digital del Real Jardín Botánico (CSIC) nace de la conjunción de dos factores: un patrimonio documental extraordinario y una actividad investigadora. El Real Jardín Botánico dispone de una biblioteca con un fondo magnífico de libros antiguos de botánica —gracias a su rica y prolongada historia—. Pero, además, este patrimonio científico-histórico no solo es de gran valor sino que, de hecho, es de consulta frecuente para los investigadores en sus estudios sobre la ordenación de los organismos, su distribución o sobre la correspondencia entre los nombres científicos y los organismos a los que se aplican.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA
El Instituto Nacional de Estadística es un organismo autónomo de carácter administrativo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad a través de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa. La Ley asigna al Instituto Nacional de Estadística un papel destacado en la actividad estadística pública encomendándole expresamente la realización de las operaciones estadísticas de gran envergadura (censos demográficos y económicos, cuentas nacionales, estadísticas demográficas y sociales, indicadores económicos y sociales, coordinación y mantenimiento de los directorios de empresas, formación del Censo Electoral..).
EDUCACIÓN Y CULTURA:
http://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/categoria.htm?c=Estadistica_P&cid=1254735573113
FUNDACIÓN ESPAÑOLA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA (FECYT)
La Fundación Española para la Ciencia y Tecnología, FECYT, es una fundación del sector público que depende del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Nuestra misión es impulsar la ciencia, la tecnología e innovación, promover su integración y acercamiento a la Sociedad y dar respuesta a las necesidades del Sistema Español de Ciencia, Tecnología y Empresa (SECTE).
RECYT (REPOSITORIO ESPAÑOL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA)
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha creado RECYT (Repositorio Español de Ciencia y Tecnología) con el objeto de apoyar la profesionalización e internacionalización de las publicaciones científicas españolas.
RECYT es una plataforma de gestión, edición y acceso al contenido de las revistas científicas españolas de calidad contrastada.
CENTRO EXTREMEÑO DE TECNOLOGÍAS AVANZADAS
El Centro Extremeño de Tecnologías Avanzadas (CETA-Ciemat), ubicado en Trujillo, nace en el año 2006 con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación, el Gobierno de Extremadura, el CIEMAT y el Ayuntamiento de Trujillo, dotando de vida, infraestructuras y actividad científico-técnica al Conventual de San Francisco, edificio histórico del siglo XVI.
ESPAÑA EXPORTACIÓN E INVERSIONES (ICEX)
FORMACIÓN
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL
El Programa de Capacitación Empresarial 2015 de ICEX ofrece la formación y el conocimiento más exhaustivo sobre mercados exteriores para impulsar el capital humano de su compañía.
EVENTOS
Eventos de Icex: Webinars y aulas virtuales.
AULA VIRTUAL
https://www.aulavirtualicex.es/
El Aula Virtual de ICEX es un servicio gratuito que ofrece a las empresas españolas registradas en nuestro portal la posibilidad de ver en vídeo, desde la pantalla de su ordenador o su dispositivo móvil y desde cualquier parte del mundo, diferentes ponencias sobre comercio internacional, todas ellas impartidas por expertos.
SEMINARIOS
https://aulavirtualicex.es/seminarios
Enseñanza del español y movilidad educativa. Mercados de oportunidad para las empresas españolas:
ICEX España Exportación e Inversiones, ha preparado un programa de seminarios sobre mercados de oportunidad para la enseñanza del español y la movilidad educativa con motivo de la conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.
Seminarios sobre China, Canadá, Reino Unido, Francia, Suecia, Japón, India, Rusia, Corea y Estados Unidos que se presentan como mercados de especial interés. Aportan información sobre la situación actual de la educación en el país, estructura educativa, el estudio del español en cifras, centros que ofertan español, opiniones de sus protagonistas y oportunidades de negocio en cada caso.
Alemania y Brasil cierran el ciclo, en el primer trimestre de 2017, completando así la relación de mercados que se proponen a las empresas españolas en el ámbito de la enseñanza del español y la movilidad educativa.
RED DE OFICINAS ECONÓMICAS Y COMERCIALES DE ESPAÑA EN EL EXTERIOR
BECAS ACTIVAS
http://becas.icex.es/icex/cda/controller/page/0,2956,35582_3088095_3088392_0,00.html
Actualmente, el sistema cuenta con “Becas Activas” (con el periodo de inscripción abierto, o se encuentran en la fase de realización de pruebas de selección, o en curso con los becarios en destino).
MINISTERIO DE FOMENTO
Plan estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones en España 2018-2021
https://www.fomento.gob.es/MFOM/LANG_CASTELLANO/PLANES/PLAN_DRONES_2018_2021/

El Plan Estratégico para el desarrollo del sector civil de los drones 2018-2021, establece la hoja de ruta a seguir para impulsar el desarrollo de un sector incipiente, con un alto potencial de crecimiento.