Qué es Arteportfolio
Arteportfolio es una plataforma de creación de portfolios digitales desarrollada por Youder, un estudio de creación gráfica y audio visual online y offline. A través de su participación en ZincShower, pudimos conocer a Alfonso Corral, software developer de Youder, quien nos amplió la información sobre este software educativo:
“Hemos desarrollado una tecnología nueva, que es el lienzo en blanco que hay en todo navegador. Hoy en día, todo lo que ves en internet está sujeto a tablas y celdas. Nosotros hemos querido deshacernos de tablas y celdas, para que se pueda utilizar el navegador donde quieras, de una forma sencilla, sin que tengas conocimientos de informática ni de programación.
Esta tecnología que hemos desarrollado la hemos aplicado a la educación, y es donde sale Arteportfolio. Es un portafolio digital. En inglés es Art&Portfolio, portfolio digital de arte. Tú lo que haces en ese portfolio digital es poner todo lo que quieras: videos, texto, dibujos que haces en el momento, enlaces… es como si tienes un cuaderno: hoy en día, un chaval tiene un cuaderno y a lo mejor en una esquina pone un dibujito si quiere, o pone otra cosa, y entonces con esta herramienta lo podemos hacer, porque hasta ahora, todo lo que hay en educación es un sistema de archivos, donde tú subes una página, donde tú subes un archivo, pero todo queda enclaustrado. Aquí no. Aquí el propio trabajo está en el propio navegador.
La herramienta no se utiliza para intercambiar archivos, sino que la propia herramienta es el trabajo final. Lo que conseguimos es que no llegue a haber intercambio de archivos en ningún momento, porque ya cuando se carga es el propio trabajo, y segundo, no es necesario instalar ningún tipo de software, porque es un navegador. Todos los ordenadores y todos los móviles tienen navegador, así que directamente se puede utilizar”.
Software para el bachillerato internacional
“También consigues con este portfolio digital que el profesor pueda corregir al momento su trabajo, hacer correcciones al alumno, para que éste las pueda revisar, y luego los examinadores también lo pueden corregir desde otro sitio, desde cualquier parte del mundo, porque en principio, esta herramienta está orientada al bachillerato internacional. Puede haber colegios por todo el mundo, en este momento creo que hay 4000 colegios en todo el mundo; todos los examinadores están en otras partes, en otros continentes, porque es el sistema inglés, que lo adapta todo el mundo que quiere seguir ese criterio. Tú cuando hacías un trabajo y el profesor lo corregía y lo daba por bueno, había que mandárselo al examinador. Había que mandar archivos, un CD, vía correo electrónico, o vía correo postal, y de esta forma no: Todo queda a un acceso, a un clic.
Varios alumnos podrían entrar en el mismo portfolio para realizar un trabajo en equipo. Esto está hecho para que sean trabajos individuales, pero variando un poco, como nosotros estamos realizando la herramienta, lo podemos adaptar a las necesidades de la institución académica”.
Cómo surge Arteportfolio
“En principio, esto surge a través de mi hermano, que era profesor en la India en un bachillerato internacional, donde se ha introducido el sistema hace ya tiempo, en el cual el bachillerato de Arte, con danza, vídeo, música y otras disciplinas, tiene esta necesidad de incorporar muchos archivos multimedia diferentes. Mi hermano vio que tal como estaba, era prácticamente imposible llevarlo a la práctica. Cuando él ve entonces la tecnología que estamos desarrollando, lo conectamos: Vimos que esto se puede utilizar para educación y aunque en principio está desarrollado para bachillerato internacional, que no requiere esa funcionalidad, lo estamos ampliando, porque puede ser muy útil para casi todo. Si alguien deseara utilizarlo para su sistema de educación, se pueden añadir muchas más funcionalidades”.
Arteportfolio en los colegios
“En principio, lo que vamos a hacer con esta herramienta es implantarlo ya en algún colegio; por ejemplo, este primer colegio puede ser el que está en la India, donde estuvo trabajando mi hermano; implantarlo, y luego a partir de ahí, viendo la utilidad que tiene, ir ya accediendo a los demás colegios internacionales. ¿El límite? Pues hay 4000 colegios. Intentar que sea un estándar homologado para todos los colegios. En principio, ahora la estamos desarrollando en inglés y en español. El bachillerato internacional es en inglés, en idioma educativo inglés. Aunque se estudie en Delhi o en cualquier parte del mundo, es inglés. Entonces, nos hemos centrado en este idioma. Está ya encaminada la programación para que cuando quieras otro idioma, simplemente tienes que subir el archivo de traducciones y ya estaría listo”.
Arteportfolio en ZincShower
“Nos presentamos a ZincShower por una necesidad de visibilización que tenemos. La propuesta de ZincShower es muy interesante porque nos proponen que tenga visibilidad, ponernos en contacto con inversores, que todo proyecto emprendedor lo necesita. Zinc Shower era el reto, una forma de cambiar el mundo con tus ideas, y nosotros creíamos que sí que encajábamos y nos encajó a nosotros también, sobre todo en la proyección. Nosotros estamos trabajando en nuestro estudio, y necesitamos salir fuera, y esa sería un poco la labor de ZincShower. La empresa es familiar. Uno de mis hermanos está en Madrid y yo estoy en Valladolid. Como todo lo que hacemos nosotros es online, la verdad es que en ese aspecto no tenemos ningún problema para trabajar así”.
El valor añadido de Arteportfolio
“Nuestra diferenciación es sobre todo, que en todas las plataformas educativas, tú haces trabajos y esas plataformas lo unifican. Aquí la plataforma es el propio trabajo. Es una liberación en cuanto a contenidos, es una forma de trabajar online desde cero. En todas las plataformas, pones un texto, adjuntas un archivo, que estaba en otro sitio, pones un vídeo ahí, pero todo está separado, no está correlacionado. Aquí está todo correlacionado. Es un concepto que es totalmente nuevo y yo no lo he visto por ahora en ningún sitio, ni en ninguna plataforma, ni en ninguna red social, en ningún sitio.
El navegador es un lienzo en blanco y en ese lienzo en blanco puedes hacer lo que tú quieras. Es como cuando un niño tiene un cuaderno; los chavales son muy anárquicos. Esto lo que quiere es captar esa anarquía y esa creación al mismo tiempo, y yo creo que esa sería nuestra identidad, que nos distingue por completo de otras plataformas. Por eso lo llamamos Arteportfolio, porque está orientado sobre todo a la creatividad.
También esta plataforma se podría utilizar para matemáticas, pero a lo mejor ahí no hay tanta diferenciación, porque no es tan necesaria esta creatividad. Aunque últimamente también en matemáticas están cambiando las formas de dar estas asignaturas. Son tan abstractas a veces que o metes otras formas, o no accedes al alumno. Cuando tú hablas de matemáticas, si encuentras a un profesor apasionado que le da la vuelta y te lo explica de otra forma, pueden llegar a ser muy, muy interesantes. Entonces, con esta plataforma también podrías cambiar esa forma de dar matemáticas”.
Potenciando la creatividad
“Está orientado para el arte, pero también está orientado a potenciar la creatividad. Los niños son creativos por naturaleza. Luego se van haciendo mayores y ya se van poniendo trabas, pautas: hay que aprender cómo se vive en la sociedad; pero de niños son espíritus libres, y hay que intentar que sigan así.
Respeta el aprendizaje personalizado. Últimamente, se habla en el aprendizaje de que la forma que se está utilizando ahora de repetir contenidos, no es muy válida. Lo que más importa es que el alumno intente desarrollar, intente inventar, intente resolver problemas, y con esto se acentúa, porque además, en el bachillerato internacional se está siguiendo esa dinámica, esa política, y esta plataforma, precisamente, sí que se contempla.
En Youder, nos diferenciamos como desarrolladores en lo hacemos desde el punto de vista artístico. Yo soy programador, pero también soy músico, violinista, escritor, compongo mis propias músicas; mi hermano Gustavo es diseñador, pero también es pintor, dibujante… Toda nuestra visión de Youder, cuando hacemos páginas web y cuando hacemos contenidos, es desde este punto de vista, que nos hace un poco diferentes en cuanto a programadores y diseñadores. Partiendo de ahí, se llega fácilmente a Arteportfolio”.