Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (España)

Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades

http://www.mecd.gob.es/ministerio-mecd/organizacion/organigrama/ministro/secretaria-estado-educacion.html

Europa / Tecnologías de la Información y la Comunicación

http://recursostic.educacion.es/blogs/europa/index.php

Replantear la Educación: Nueva estrategia de la Comisión Europea. TIC:

http://recursostic.educacion.es/blogs/europa/index.php/2012/11/30/replantear-la-educacion-nueva-estrategia-de-la-comision-europea-tic

El pasado 20 de noviembre de 2012 la Comisión Europea anunció la estrategia denominada Replantear la Educación (Rethinking Education) haciendo un análisis del contexto europeo y destacando una serie de elementos clave para el desarrollo de la Unión Europea en materia de educación y formación.

EducaLab

http://educalab.es/home

Crea tus recursos. Conecta en Redes sociales. Colabora en proyectos. Conoce lo que hacen en EducaLab:

Procomun

http://procomun.educalab.es/es

Red de Recursos Educativos en Abierto.

INTEF

El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado es la unidad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte responsable de la integración de las TIC en las etapas educativas no universitarias. Tiene rango de Subdirección General integrada en la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial que, a su vez, forma parte de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades.

Proyecto Malted

http://recursostic.educacion.es/malted/web/

MALTED es una herramienta informática de autor para la creación y ejecución de unidades didácticas multimedia e interactivas para ser utilizadas por el alumnado como prácticas de aprendizaje en aulas dotadas tecnológicamente. Esta herramienta ha sido desarrollada en particular para la enseñanza de idiomas, si bien su uso se puede extender a otras materias del currículo escolar.

Aprende INTEF Cursos en línea
Cursos en abierto

http://formacion.educalab.es/course/index.php?categoryid=26

Versiones En Abierto de acciones formativas en línea del catálogo del Área de Formación en Red del INTEF, correspondientes a ediciones ya finalizadas.

Formación Permanente del Profesorado – Marzo 2016:

http://formacion.educalab.es/course/index.php?categoryid=32

Versión En Abierto de los cursos en línea para la Formación del Profesorado ofertados por INTEF, edición de marzo 2016.

Escuela 2.0

http://www.ite.educacion.es/es/escuela-20

El Programa Escuela 2.0 ha sido el último proyecto de integración de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en los centros educativos. El objetivo era poner en marcha las aulas digitales del siglo XXI, aulas dotadas de infraestructura tecnológica y de conectividad.

Tecnología en Intef

http://educalab.es/intef/tecnologia

Recursos digitales:

http://educalab.es/intef/tecnologia/recursos-digitales

Los recursos digitales son infinitos y muchos gratuitos, y por tanto hay que transformar la educación para encontrar las herramientas adecuadas y la información más relevante. No solo para dar respuestas correctas.

Infraestructuras tecnológicas:

http://educalab.es/intef/tecnologia/infraestructuras-tecnologicas

Hay que proporcionar a centros, profesores y estudiantes formación, facilidades e infraestructuras en el ámbito de las TIC, para que puedan desarrollar su actividad con el empleo de estas herramientas, ya que el desarrollo de la cultura digital en la escuela está muy vinculado al uso de esos recursos.

Competencia digital docente:

http://educalab.es/intef/tecnologia/competencia-digital

El desarrollo de la cultura digital en la escuela está muy vinculado al uso por parte de los profesores de los recursos existentes y para ello es importante incidir en la competencia digital del profesorado.

Marco Común de Competencia Digital Docente:

http://educalab.es/documents/10180/12809/Marco+competencia+digital+docente+2017/afb07987-1ad6-4b2d-bdc8-58e9faeeccea

La competencia digital es una de las 8 competencias clave que cualquier joven debe haber desarrollado al finalizar la enseñanza obligatoria para poder incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz de desarrollar un aprendizaje permanente a lo largo de la vida, según las indicaciones del Parlamento Europeo sobre competencias clave para el aprendizaje permanente
(Recomendación 2006/962/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2006, sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente, Diario Oficial L 394 de 30.12.2006).

Observatorio tecnológico:

http://educalab.es/intef/tecnologia/observatorio-tecnologico

http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/

El observatorio tecnológico es un espacio de colaboración para el profesorado basado en la observación de la tecnología informática, tanto a nivel de hardware como de software, para, mediante su análisis y estudio, aplicarla en los niveles educativos no universitarios. El grupo de destinatarios está formado por docentes, con un nivel de usuario avanzado y que tienen o pueden tener responsabilidades en los equipamientos de sus centros, como administradores de aulas, coordinadores de actividades con soporte informático, etc, o que simplemente aplican de manera habitual las nuevas tecnologías en sus clases y requieren algo más de las mismas para seguir experimentando con ellas.

Blog de Intef

http://blog.educalab.es/intef/

MOOC de Intef

http://blog.educalab.es/mooc/

http://mooc.educalab.es/

Aprendizaje abierto en colaboración.

NOOC Intef

http://nooc.educalab.es/

Nano experiencias de aprendizaje.

Red de buenas prácticas 2.0

http://recursostic.educacion.es/buenaspracticas20/web/

CNIIE

Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa.

INEE

Instituto Nacional de Evaluación Educativa.

CeDeC

Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios). Software libre y Recursos Educativos Abiertos.

CeDeC en twitter.

Educación

http://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/

Áreas de educación, gestión de títulos, becas y ayudas, acceso al portal temático de la LOMCE, Redes sociales de educación y portales de educación.

LOMCE

http://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/mc/lomce/inicio.html

El Congreso de los Diputados aprobó en noviembre de 2013 la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre , para la mejora de la calidad educativa (LOMCE), publicada en el Boletín Oficial del Estado el 10 de diciembre de 2013. La nueva ley no sustituye sino que modifica el texto de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación cuya redacción puede consultarse en el BOE

Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla

http://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/areas-educacion/comunidades-autonomas.html

Ceuta:

http://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/areas-educacion/comunidades-autonomas/ceuta.html

Melilla:

http://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/areas-educacion/comunidades-autonomas/melilla.html

Aprendizaje a lo largo de la vida

http://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/areas-educacion/sistema-educativo/ensenanzas/aprendizaje-largo-vida.html

Todas las personas deben tener la posibilidad de formarse a lo largo de la vida, dentro y fuera del sistema educativo, con el fin de adquirir, actualizar, completar y ampliar sus capacidades, conocimientos, habilidades, aptitudes y competencias para su desarrollo personal y profesional.

Este Ministerio organiza la oferta formativa para adultos en su ámbito de gestión y ofrece en esta página información de interés relacionada con el aprendizaje a lo largo de la vida (ALV).

Instituto Nacional de Evaluación Educativa

http://www.mecd.gob.es/inee

El Instituto Nacional de Evaluación Educativa es el organismo responsable de la evaluación del sistema educativo en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Evaluación de tercer curso de Educación Primaria

http://www.mecd.gob.es/inee/Evaluacion_tercero_Primaria.html

Con la finalidad de ofrecer información y orientación a la comunidad educativa, se ofrece un modelo de pruebas completas para la evaluación de tercer curso de Educación Primaria, y el Marco General de esta evaluación desarrollado en colaboración por 14 administraciones educativas y el MECD, además de la inestimable ayuda de la IEA.

Evaluación final de Educación Primaria (6º de Primaria)

http://www.mecd.gob.es/inee/Evaluacion_sexto_Primaria.html

La presentación de estos materiales tiene su origen en el Grupo de Trabajo de Evaluación e Información Educativa, foro formado por técnicos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) y de las comunidades autónomas (CCAA). Contiene pruebas de las competencias de comunicación lingüística (castellano, lengua co-oficial en su caso, e inglés), matemáticas y ciencia y tecnología. Muchas comunidades han colaborado con el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) en la elaboración de modelos de pruebas completas, con guía de codificación para los docentes, de modo que puedan servir de referencia para el tipo de evaluación que realizarán los alumnos de 6º de Primaria a partir del próximo curso.

EducaINEE (Boletín de educación)

http://www.mecd.gob.es/inee/Boletin-de-educacion.html

Publicaciones

http://www.mecd.gob.es/inee/publicaciones.html

  • Estudios internacionales de evaluación
  • Evaluaciones generales de diagnóstico
  • Evaluación del sistema educativo español
  • Indicadores educativos
  • Apuntes del INEE y otras publicaciones

Revista de Educación

http://www.mecd.gob.es/inee/revista-educacion.html

La REVISTA DE EDUCACIÓN es una publicación científica del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte arbitrada mediante un sistema de revisión por pares cuyo objetivo fundamental es la difusión de los avances en la investigación y en la innovación educativa.

Educación INEE en twitter

https://twitter.com/educaINEE

INEE MECD en YouTube

https://www.youtube.com/channel/UCBKvUbEeC56etpkHVLPbxhA

Biblioteca Central

Portales de Educación

http://www.mecd.gob.es/biblioteca-central/recursos-electronicos/enlaces-interes/portales-educacion.html

Plan Estratégico de Convivencia Escolar

http://www.mecd.gob.es/prensa-mecd/actualidad/2016/01/20160122-conv.html

El ministro de Educación, Cultura y Deporte presenta el borrador del Plan Estratégico de Convivencia Escolar con más de 70 medidas.

Registro Estatal de Centros Docentes no Universitarios (RCD)

https://www.educacion.gob.es/centros/home.do

Todo FP

http://www.todofp.es/todofp

El portal de la formación profesional.

Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE)

http://www.oapee.es/

http://www.sepie.es

El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) es el Organismo Autónomo, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que actúa como Agencia Nacional para la gestión, difusión, promoción y estudios de impacto del programa Erasmus+ de la Unión Europea en el ámbito de la educación y la formación (2014-2020), además de otras iniciativas y programas educativos europeos. Asimismo, coordina y participa en proyectos nacionales e internacionales y tiene también entre sus funciones la de contribuir a una mayor proyección internacional del sistema universitario español y su oferta.

Portal de Archivos Españoles

http://pares.mcu.es/

El Portal de Archivos Españoles es un proyecto del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte destinado a la difusión en Internet del Patrimonio Histórico Documental Español conservado en su red de centros.

Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliográfico

http://bvpb.mcu.es/es/estaticos/contenido.cmd?pagina=estaticos/presentacion

La Biblioteca Virtual de Patrimonio Bibliográfico es un proyecto cooperativo del Ministerio de Cultura y las Comunidades Autónomas cuyo objetivo es la difusión mediante facsímiles digitales de colecciones de manuscritos y libros impresos que forman parte del Patrimonio Histórico Español.

Biblioteca Virtual de Prensa Histórica

http://prensahistorica.mcu.es/es/estaticos/contenido.cmd?pagina=estaticos/presentacion

Este portal es el resultado de un proceso de digitalización cooperativa del Ministerio de Cultura, las Comunidades Autónomas y otras instituciones de la memoria para preservar y hacer accesibles la Prensa Histórica publicada en España.

Study in Spain

http://www.studyinspain.info/es/index.html

http://www.spainedu.org/

España, el mejor destino para cursar estudios fuera de tu país.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.